El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez va contra el empresario Arturo Castagné Couturier
Escrito por: Información/ Redacción
Martes 21 de mayo de 2024

/ Fotografía:

Xalapa, Ver Veracruz, 21 de mayo de 2024** – En una decisión que promete repercusiones significativas, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ha confirmado que su administración incorporará el nombre del empresario Arturo Castagné Couturier a la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la controvertida construcción de la Torre Centro en el puerto de Veracruz.

García Jiménez señaló que Castagné Couturier, quien ha revelado públicamente presuntas propiedades de la candidata a la gubernatura del Estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Rocío Nahle García, está vinculado a los intereses en la construcción de este polémico edificio. "Lo que digo es que hay una empresa que tiene transacciones con él y esa empresa tiene departamentos ahí. Eso lo tiene que aclarar la Fiscalía General de la República, él tiene que aclarar eso", declaró el gobernador.

En sus declaraciones, García Jiménez también acusó que familiares directos de Castagné Couturier son propietarios de al menos cinco departamentos en la Torre Centro. Además, las investigaciones han revelado la existencia de cinco empresas que surgieron durante el bienio pasado, dedicadas a invertir en la construcción de este inmueble. Estas revelaciones han llevado a la administración estatal a sospechar de posibles actos de contubernio que deben ser investigados a fondo.

El gobernador enfatizó que la construcción de la Torre Centro ha violado diversas normativas locales, ya que no cuenta con los permisos de protección civil y medio ambiente necesarios. Este incumplimiento de las regulaciones ha sido uno de los puntos clave en la denuncia presentada ante la FGR.

La inclusión del nombre de Arturo Castagné Couturier en la denuncia añade una nueva dimensión a un caso ya de por sí controversial, implicando no solo cuestiones de corrupción y manejo irregular de recursos, sino también posibles vínculos con figuras políticas de alto perfil. La Fiscalía General de la República tendrá ahora la tarea de investigar estos señalamientos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Este desarrollo se produce en un momento crítico para Veracruz, donde la transparencia y el cumplimiento de la ley en proyectos de infraestructura son temas de creciente preocupación para la ciudadanía. La administración de García Jiménez ha reiterado su compromiso de combatir la corrupción y garantizar que todos los proyectos se realicen de acuerdo con las normativas vigentes, prometiendo llevar el caso de la Torre Centro hasta sus últimas consecuencias.



NÚMEROS ANTERIORES